A ver, "Transporter" estaba bien. Era una cinta de acción 'de machotes' con un protagonista, Frank Martin, que despertaba cierto interés, y que te entretenía dignamente durante hora y media. Pero no necesitaba de una secuela. O no de esta.
El francés más rico del cine, Luc Besson, vuelve a meter a su personaje en problemas, y le encarga a Louis le Terrier que lo dirija, mientras él se queda en la retaguardia escribiendo el guión con un amiguete y poniendo pasta para poder hacer caja después. Entre todos, paren "Transporter 2" (2005), que peca de lo que muchas segundas partes: vamos a hacerlo todo más grande; ¿que no tiene sentido que sea más grande?; es igual, la gente no se dará cuenta porque estará pendiente de que ES más grande.
Vistas algunas imágenes, esto se podía oler, pero el caso es que mi tío, fan de "Walker Texas Ranger", me dejó la película, y yo, sin mucho entusiasmo pero con cierta esperanza, le di una oportunidad.
La escena del principio, con una pandilla de chavales que intentan robarle el coche a Martin, es bastante ridícula y hace presagiar lo peor. Después se nos muestran algunas otras en las que se dibuja la parte dramática de la película y que hacen pensar que tal vez la cosa se ponga decente; al fin y al cabo el hombretón con corazoncito tiene gancho. Pero la cosa se queda ahí...
El francés más rico del cine, Luc Besson, vuelve a meter a su personaje en problemas, y le encarga a Louis le Terrier que lo dirija, mientras él se queda en la retaguardia escribiendo el guión con un amiguete y poniendo pasta para poder hacer caja después. Entre todos, paren "Transporter 2" (2005), que peca de lo que muchas segundas partes: vamos a hacerlo todo más grande; ¿que no tiene sentido que sea más grande?; es igual, la gente no se dará cuenta porque estará pendiente de que ES más grande.
Vistas algunas imágenes, esto se podía oler, pero el caso es que mi tío, fan de "Walker Texas Ranger", me dejó la película, y yo, sin mucho entusiasmo pero con cierta esperanza, le di una oportunidad.
La escena del principio, con una pandilla de chavales que intentan robarle el coche a Martin, es bastante ridícula y hace presagiar lo peor. Después se nos muestran algunas otras en las que se dibuja la parte dramática de la película y que hacen pensar que tal vez la cosa se ponga decente; al fin y al cabo el hombretón con corazoncito tiene gancho. Pero la cosa se queda ahí...

Resultado global: una película no mala, pero sí mediocre. Es mediocre porque tiene un guión muy malucho: la historia se centra en el recurso fácil de secuestrar a un niño, y el supuesto trasfondo ni es creíble ni despierta interés. Porque tiene unos malos que no convencen: un italiano que no parece italiano y que tiene un regustillo ridículo, y una mujer raquítica que dispara automáticas en lencería (eso sí, mal rollo da). Y porque en algunas escenas nos encontramos con que no veíamos algo tan inverosímil desde el truñaco de "Mision Imposible 2" (atención a la resolución de la persecución en coche por un párking, para mear y no echar ni gota).
No es mala porque las escenas de acción están bien rodadas (esto es, mantienen la atención y tensión del espectador y SE ENTIENDEN), son originales en muchas ocasiones y Jason Statham construye un personaje bastante carismático. No se por qué, este chaval me cae bien. Sí a vosotros no, ya no hace falta que pongáis el DVD.
En cualquier caso, estad al loro, porque se avecina la tercera parte. ¿Remontará? ¿O acabará de hundir la serie? Chuck Norris lo dirá.
En cualquier caso, estad al loro, porque se avecina la tercera parte. ¿Remontará? ¿O acabará de hundir la serie? Chuck Norris lo dirá.
Lo mejor: Statham mola más que Willis, y aún está en años mozos.
Lo peor: ¿Tanto cuesta escribir una historia mínimamente interesante?
La escena: La entrada de Martin en casa del malo de turno, con unas coreografías muy divertidas.
Lo peor: ¿Tanto cuesta escribir una historia mínimamente interesante?
La escena: La entrada de Martin en casa del malo de turno, con unas coreografías muy divertidas.